Busto de Alberto Adriani
Saqueo: entre 1990 y 2007
Qué pasó
El parque de Los Escritores Merideños, donde se ubicaba el bronce de Alberto R. Adriani Mazzei (1898 – 1936) es desvalijado progresivamente desde el año 1990. Entre esa fecha y 2007 fue robada la escultura de este ilustre economista y pensador venezolano junto con otros 10 bustos de los 20 que, para 1988, había en el lugar. Entre 2008 y 2017 se terminaron de robar los bustos restantes, solo uno (el de Emilio Menotti Spósito 1891-1951) fue recuperado por un vigilante privado y resguardado hasta ahora (noviembre 2018) en el Colegio La Salle, de la ciudad de Mérida – Venezuela.
Porcentaje de deterioro
%
Dónde puede estar
Se desconoce.
Ficha de la obra
Autor Manuel de la Fuente Muñoz
Tipo de obra busto
Ubicación parque de los Escritores Merideños, Mérida, estado Mérida
Dimensión escala humana
Año de creación 1963
Fecha del delito entre 1990 y 2007
Porcentaje de deterioro 100 %
Tipo de daño robo
Por qué es importante
Alberto Adriani nació en Zea, estado Mérida, en 1898. Es considerado uno de los más importantes pensadores venezolanos en el campo de la economía, quien se desempeñó como Ministro de Agricultura y de Hacienda en el gabinete del presidente Eleazar López Contreras. Aun cuando la mayor parte de su formación transcurrió fuera del país -Ginebra, Londres, Washington, París, Roma, La Habana, Bogotá- nunca se desarraigó de Venezuela. En 1921 fue cónsul de Venezuela en Ginebra y secretario de la delegación venezolana ante la Sociedad de Naciones hasta 1925. En 1928 dirigió la División de Cooperación Agrícola en la Unión Panamericana. En 1936, siendo ministro de Agricultura, creó, organizó y centralizó el crédito agrícola, y fundó la revista Agricultor Venezolano, especializada en el agro del país, que hoy día se continúa editando. Luego es designado Ministro de Hacienda y funda la Revista de Hacienda. En el ejercicio de sus funciones muere tempranamente por un infarto al miocardio el día 10 de agosto de 1936.
El Parque Los Escritores Merideños fue inaugurado el 14 de diciembre de 1963 con su busto de bronce, además de los de Gonzalo Picón Febres, Pedro María Parra, Emilio Menotti Spósito, y Antonio Spinetti Dini. Las piezas fueron esculpidas por el prolífico escultor hispano venezolano Manuel de La Fuente (1932 – 2010). El discurso de orden estuvo a cargo de Dr. Luis Pastori, quien para entonces había obtenido el Premio Nacional de Poesía.
Bustos de Gonzalo Picón Febres, Pedro María Parra, Emilio Menotti Spósito, Antonio Spinetti Dinni y Alberto Adriani, inaugurados el 14 de diciembre de 1963. Foto El Vigilante. Digitalización, Samuel Hurtado Camargo.
Referencias
Hurtado Camargo, Samuel. Parque Los Escritores Merideños, icono cultural de Mérida. En IAM Venezuela.
Hurtado Camargo, Samuel. Arrasan con el parque de Los Escritores Merideños. En IAM Venezuela, 15 de noviembre de 2017.
Verenzuela, Sonia. Alberto Rómulo Adriano Mazzei. En el blog Venezuela e Historia.