Lápidas del Cementerio Metropolitano Monumental o Cementerio del Este
Saqueo: entre 2015 y julio de 2018
Qué pasó
Robaron 300 lápidas del cementerio privado tipo jardín. En 2015, se reportaron 18 hurtos de lápidas mientras que en abril de 2017 se denunciaron otros hurtos parciales de las placas funerarias de bronce. Para julio de 2018 la diputada a la Asamblea Nacional, Nora Bracho, contabilizaba el robo de 6000 lápidas de este metal para la agencia internacional de noticias AP.
Porcentaje de deterioro
de las lápidas sustraídas
%
Dónde puede estar
Ocho personas fueron detenidas la noche del 25 de julio de 2017 por hurtar 189 placas de bronce del Cementerio del Este de Caracas, según informó el director de la policía municipal de Sucre, Manuel Furelos. Sin embargo, el robo de las lápidas broncíneas prosiguió, a juzgar por la información aportada por la diputada Nora Bracho a la agencia de noticias AP, según la cual se habían robado unas 6000 placas de ese camposanto situado en el este de Caracas.
Ficha de la obra
Nombre de la obra Cementerio Metropolitano Monumental o Cementerio del Este
Autor desconocido
Tipo de obra lápidas funerarias
Ubicación Caracas, Distrito Capital
Dimensión pequeña escala
Año de creación 1968
Fecha del delito entre 2015 y julio de 2018
Porcentaje de deterioro 100 %
Tipo de daño robo de lápidas
Por qué es importante
Cementerio Metropolitano Monumental (Cememosa), mejor conocido como Cementerio del Este, fue inaugurado en 1968. Es el segundo camposanto del área metropolitana. Está ubicado en el morro La Guairita, municipio El Hatillo. Se encuentra dividido en setenta y seis terrazas. Fue el primero en establecer en el país el sistema de jardinería continua, en vez del tradicional de tumbas superpuestas. Posee una iglesia, capillas velatorias y un edificio administrativo.
La iglesia es de planta circular y una sola nave. Presenta varias columnas en forma de rombo que le sirven de soporte y una cúpula en forma de hongo que culmina en un vitral multicolor.
El cementerio destaca por la integración de la arquitectura y la naturaleza. Varios expresidentes venezolanos están sepultados en el lugar como Luis Herrera Campins, Jaime Lusinchi, Carlos Andrés Pérez, Rafael Caldera, Eleazar López Contreras, Rómulo Betancourt y Raúl Leoni. Está inscrito en el Catálogo del patrimonio cultural venezolano como bien de interés cultural de la nación.
Robo parcial de lápidas en el Cementerio del Este, conocido como La Guairita. Foto: Noticiero digital, 22 de marzo de 2017.
Lápidas del Cementerio del Este, Caracas, decomisadas a los hampones. Foto Nathalie Sayago, julio 2017.
Robo parcial de lápidas en el Cementerio del Este, conocido como La Guairita. Foto: Noticiero digital, 22 de marzo de 2017.
Lápidas del Cementerio del Este, Caracas, decomisadas a los hampones. Foto Nathalie Sayago, julio 2017.
Referencias
6.000 placas de bronce se han robado del cementerio del Este. Publicado en El Estímulo el 12 de julio de 2018.