Estatua de Fray Juan Ramos de Lora
Saqueo: junio de 2018
Qué pasó
La escultura de Fray Ramos de Lora desapareció entre el mes de junio y el 6 de julio de 2018. Tras dudas de si había sido hurtada o retirada por alguna institución para su resguardo, la Comisión Municipal de Patrimonio Cultural de Mérida reportó el extravío de la obra broncínea. Se trataba de una pieza de 2,5 metros de alto y 300 kilos de peso, ubicada sobre un pedestal de concreto.Porcentaje de deterioro
%
Dónde puede estar
Se desconoce su paradero. Ninguna autoridad ha informado sobre la pieza. Es improbable que se haya retirado con fines preventivos.
Ficha de la obra
Por qué es importante
Estatua pedestre que representa a fray Juan Ramos de Lora, primer obispo de la Diócesis de Mérida, fundador de una Casa de Educación (29 de marzo de 1785) considerada el “germen” de la hoy Universidad de Los Andes. Forma parte del patrimonio histórico cultural del municipio Libertador y tiene la declaratoria de bien de interés cultural de la nación. Es la primera escultura realizada en Mérida por el artista italiano Gaetano Parise Mannarino, quien también es autor del Monumento a Los conquistadores del Pico Bolívar.
La estatua de fray Juan Ramos de Lora fue inaugurada en el parque homónimo el 24 de junio de 1972. Fuente Odilo Gómez Parente. Dig. Samuel Hurtado Camargo
Vista del pedestal donde se erigía el monumento a Ramos de Lora. Mérida, Venezuela. Foto Samuel Hurtado Camargo, julio de 2018
La estatua de fray Juan Ramos de Lora fue inaugurada en el parque homónimo el 24 de junio de 1972. Fuente Odilo Gómez Parente. Dig. Samuel Hurtado Camargo