Monumento a Carabobo o monolito de la plaza Bolívar de Valencia
Saqueo: entre octubre de 2017 y julio de 2018
Qué pasó
Entre los primeros días del mes de julio de 2018 fueron robadas cinco de las ocho guirnaldas del monolito de la plaza Bolívar de Valencia. Robaron la primera en octubre de 2017. Para el 7 de julio, por órdenes de la actual presidenta del Instituto para el Desarrollo Urbano del Centro de Valencia (Induval), Marlene Arcila, las dos guirnaldas de las ocho originales que quedaban fueron retiradas del histórico monumento para «resguardarlas».
Porcentaje de deterioro
%
Dónde puede estar
Se desconoce el paradero de las seis guirnaldas hurtadas. Se supone que las dos que quedaban (de las 8 originales) están bajo «resguardo» del Instituto para el Desarrollo Urbano del Centro de Valencia (Induval), institución que las retiró tras el robo de 5 guirnaldas en julio de 2018. Para diciembre de 2018 no han sido restituidos ninguno de estos ornamentos en el monolito.
Ficha de la obra
Por qué es importante
Este monumento es un icono indispensable en la memoria colectiva al servir como recordatorio, a través de su densa iconografía, de la gesta independentista de Venezuela. “Monumento a Carabobo”, conocido como monolito de la plaza Bolívar de Valencia, se efectúa bajo decreto firmado por Hermógenes López (Naguanagua, Venezuela, 19 de abril de 1830 – Valencia, Carabobo, Venezuela, 17 de diciembre de 1898) en 1887. El monumento, realizado en homenaje a la Batalla de Carabobo y al Libertador, fue elaborado en mármol y bronce por el arquitecto Antonio Malausena (Francia, 1853 – Caracas, 1919) y Rafael de la Cova (Caracas, 1858 – Caracas, 1896). Su altura total es de 17,50 m, de los cuales 10 m corresponden a la columna de mármol amarillo y acanalado; 2,30 m a la estatua en bronce pedestre de Bolívar con el brazo derecho extendido señalando al poniente; y el resto, al plinto y al basamento. Sirven de ornamento una palma de bronce de 6 m de alto que envuelve la columna; en el plinto, cuatro relieves que escenifican detalles de la Batalla de Carabobo y el escudo del estado, todos acompañados de las ocho guirnaldas, dos en cada lateral; y cuatro cóndores que coronan los vértices de la base.Plaza Bolívar de Valencia, de 8 guirnaldas de bronce se han robado 6 del monumento al Libertador. Foto: Tibisay Romero, 6 de julio de 2018.
En este fotograma de Instagram el diputado Carlos Lozano muestra las ausencias de las guirnaldas en el monolito de la plaza de Valencia, julio 2018.
En este fotograma de Instagram el diputado Carlos Lozano muestra las ausencias de las guirnaldas en el monolito de la plaza de Valencia, julio 2018.