Monumento a la Federación
Saqueo: ha sido paulatino desde el año 2012
Qué pasó
Desde 2012, aproximadamente, diez escudos han sido robados del monumento a la Federación, en Coro. Nueve de la parte delantera y uno del lado posterior. Las estatuas, aunque les falta mantenimiento, se conservan en buen estado. Varias de las losas de mármol han caído producto del sistemático robo de los escudos.Porcentaje de deterioro
%
Dónde puede estar
Se desconoce el paradero de los 10 escudos.Ficha de la obra
Por qué es importante
Se trata de un conjunto formado por una estructura de concreto cubierta con losas marmoleadas al que se accede a través de tres escalones. Tres pedestales sobresalen del paredón. En el del lado derecho está colocada la estatua pedestre del mariscal Juan Crisóstomo Falcón, en el del lado izquierdo la del general Ezequiel Zamora y en el del centro una mujer no identificada que representa la libertad y participación de la mujer falconiana en la Guerra de la Federación. Erróneamente esta escultura se ha atribuido a la heroína Josefa Camejo. Completan la obra los escudos de los estados que conformaban a Venezuela para el momento. La escultura de la mujer sostiene la bandera en su brazo derecho y en su mano izquierda el escudo. El general Ezequiel Zamora viste traje con charreteras y fajín en relieve mientras que en su mano derecha sostiene la espada y con la izquierda la vaina. El mariscal Falcón viste con traje militar, sostiene en su mano derecha un libro y en la izquierda una espada. En la parte posterior del monumento, sobre una base de concreto, está colocado un cañón, así como las astas de las banderas. La Sociedad de Amigos de Coro fue la encargada de iniciarla con aportes de la Gobernación siendo el mandatario regional Pedro Luis Bracho Navarrete. La Toma de Coro el 20 de febrero de 1859 dio inicio a la Guerra Federal también conocida como Guerra Larga o Guerra de los Cinco Años. El comandante Tirso Salaverría ocuparía el cuartel de Coro, apoderándose de unos 900 fusiles. Al día siguiente lanzaría el Grito de la Federación.Las siluetas de algunos de los 20 escudos hurtados del monumento a la Federación. Coro, Falcón – Venezuela. Foto Francisco Colina, agosto 2018.
Detalle del lateral posterior del monumento a la Federación, del cual robaron 1 escudo. Coro – Falcón. Foto Francisco Colina, agosto 2018.
La silueta de uno de los 20 escudos de bronce robados del monumento a la Federación, en Coro, Falcón. Foto Francisco Colina, 2018.
Las siluetas de algunos de los 20 escudos hurtados del monumento a la Federación. Coro, Falcón – Venezuela. Foto Francisco Colina, agosto 2018.
Detalle del lateral posterior del monumento a la Federación, del cual robaron 1 escudo. Coro – Falcón. Foto Francisco Colina, agosto 2018.
Referencias
El millonario contrabando de bronce destruye el patrimonio cultural de Venezuela. En IAM Venezuela, 2 de agosto de 2017.
Guerra Federal. Wikipedia. González Acosta, Arcadio. Las plazas de Coro. Ediciones Alcaldía del Municipio Miranda, 2009.